El problema en los ecosistemas marinos no es diferente, incluso aun más intenso, debido a la gran contaminación, que existe en el mar, debido a desechos tóxicos que caen de barcos, de fuentes petroleras, así como basura y desechos que son arrojados al mar, en vez de ser arrojados a donde es debido o bien, en vez de reciclar...
Es por esto que los ecosistemas naturales de nuestro planeta se encuentran muy afectados actualmente,
por eso se dice que estan bajo estrés o bien, bajo presión; de modo que necesitan un respiro, necesitan que se deje de ejercer tanta presión sobre ellos, dejando de utilizar los recursos que nos dan tan excesivamente,
y de no medir las consecuencias de la masiva recolección de material del planeta.
Se debe de tener y tomar una medida que frene este consumismo extremo debido al gran daño que se esta generando en el planeta y como esta afectando a todos nosotros y que después ira creciendo más y más, terminando con nuestro hogar también.
Es por esto que tenemos que cambiar nuestros hábitos cuanto antes, dejando de consumir y contaminar tanto, pensando en nuestro futuro y en el de las próximas generaciones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario